Toxina Botulínica

La Toxina Botulínica cosmética es una sustancia de proteína purificada que cuando se inyecta en lugares estratégicos puede paralizar temporalmente el área para evitar que los músculos se muevan y provoquen arrugas. Esta toxina ha sido utilizada de forma segura con fines médicos durante más de 30 años.

Inicialmente, se utilizó en oftalmología para tratar el blefaroespasmo (temblor de los párpados), en neurología para el tratamiento de enfermedades neuromusculares y en otorrinolaringología para tratar trastornos del nervio facial. De hecho, fue durante su uso para afecciones del nervio facial que los médicos se dieron cuenta por primera vez de que la toxina mejoraba la apariencia de ciertas arrugas faciales.

Desde entonces, los ensayos clínicos han demostrado que las inyecciones de Xeomin®, Botox® y Dysport® son muy seguras tanto para fines cosméticos como no cosméticos.

Para entender cómo funciona la toxina, primero debemos hablar sobre las arrugas y cómo se forman. Hay dos tipos de arrugas faciales: dinámicas y estáticas. Las arrugas estáticas son causadas por una combinación de gravedad y pérdida de elasticidad de la piel y normalmente se ubican en el tercio inferior de la cara.

Las arrugas dinámicas son causadas por la actividad normal de los músculos faciales. Por lo general, estas arrugas se ubican en el tercio superior de la cara e incluyen las arrugas horizontales de la frente, las arrugas entre las cejas (conocidas como arrugas glabelares) y las que están alrededor de los ojos (conocidas como patas de gallo).

Xeomin®, Botox® y Dysport® son los más adecuados para las arrugas dinámicas. Por ejemplo, cuando se aplica a las líneas entre las cejas, puede suavizar las líneas del entrecejo que te hacen ver como si siempre estuvieras frunciendo el ceño. También puede proporcionar un levantamiento de cejas sutil para ciertos pacientes. Y las inyecciones pueden suavizar las arrugas horizontales y quitar años de su rostro cuando se aplican en la frente.

La toxina también es utilizada en tratamientos de bruxismo, dolor de cabeza, dolor en región temporal y como co-ayudantes en el dolor facial. Además para disminuir volumen del músculo masetero en personas que presentan la cara muy cuadrada. Otros usos son para la excesiva sudoración de manos y pies, al igual que en las axilas.

La inyección con agujas ultrafinas permite una inyección relativamente rápida e indolora. Después de la inyección, el área de la piel se enfría con una pequeña bolsa de hielo para ayudar a reducir la hinchazón local. El área hinchada normalmente vuelve a la normalidad en dos horas.

Rellenos Faciales

Existen dos tipos de arrugas faciales, las dinámicas y las estáticas. Las arrugas estáticas son aquellas causadas por una combinación de gravedad y pérdida de elasticidad de la piel y normalmente se ubican en el tercio inferior de la cara.

Ejemplos de este tipo de arrugas incluyen los pliegues nasolabiales (aquellos que van desde la nariz hasta la comisura de los labios) y las líneas de marioneta (aquellas que van desde la comisura de los labios hasta la barbilla). Estas arrugas se tratan con rellenos dérmicos. Estos rellenos se realizan con ácido hialurónico o con hidroxiapatita de calcio.

Si bien a veces es necesario un estiramiento facial para corregir las arrugas excesivas, la mayoría de los pacientes comienzan con rellenos dérmicos como una solución no invasiva para disminuir la apariencia de las líneas finas.

 

Otro contribuyente principal al envejecimiento facial es la pérdida de volumen. Uno de los primeros lugares donde esto se puede ver es en la parte media de la cara (mejillas). Esta pérdida de volumen, junto con el descenso de los tejidos faciales, provoca un aplanamiento de la mejilla.

En ocasiones la pérdida de volumen en labios por el envejecimiento o simplemente por genética de labios delgados pueden requerir rellenos faciales para dar mayor volumen a los labios y definir sus contornos. En el área debajo de los ojos también sufren de depresiones o pérdida de volumen, por lo cual en ocasiones esto es mejor tratarlos con rellenos faciales.

Por lo general, los pacientes pueden volver a la actividad normal, como el trabajo, en aproximadamente una hora. Sin embargo, se les pide que se abstengan de hacer ejercicio el mismo día. Los efectos de los rellenos dérmicos serán evidentes de inmediato, aunque puede haber algo de hinchazón temporal. No hay restricciones después del procedimiento en los días siguientes al tratamiento.